Curso Inteligencia artificial, posibilidades para los archivos y documentos
Programa de capacitación sin costo para socios de la ALA
Si eres socio de la ALA solo completa el formulario de inscripción y quedarás inscrito al curso, recibirás la información para acceder a la plataforma 3 días antes de que inicie la jornada de capacitación.
Si no eres socio y te interesa participar:
- Completa el formulario de inscripción
- Realiza el pago de la inscripción a través de PayPal o por transferencia bancaria desde México
- Recibirás un correo 3 días antes del curso con los datos para acceder a la plataforma de capacitación
Pago de curso desde cualquier país a través de PayPal (excepto Argentina)
Pago por transferencia desde México
Desde México puedes realizar el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la ALA en pesos MXN del Banco Banbajío.
Una vez realizado el pago, envía tu comprobante a capacitacion@alaarchivos.org
*Aclaración importante: La presentación expuesta y los materiales compartidos por los expositores sólo serán publicados en la plataforma SIDRA, con acceso exclusivo para miembros ALA.
Curso
Inteligencia artificial, posibilidades para los archivos y documentos
Impartido por:
Jordi Masias Muntada (España)
AGTIC Consulting
Fechas: 29, 30 y 31 de julio 2025
Horario: 10:00 horas (México)
Duración: 2 horas cada día
Costo para no socios: $20 USD
Introducción
Este es un curso que consta de tres partes, una primera introductoria de la historia de la Inteligencia Artificial, conceptos, aplicación en distintos sectores y con distintos tipos de inteligencia artificial: básica, Deep Learning, Generativa, regulación, ética, sesgos, etc.
Una segunda sesión más práctica donde se abordará como usar la IA generativa generalista con distintas herramientas: CHATGPT, DEEPSEEK, COPILOT, … y se entrará en definir como se formulan correctamente los prompts. Se verá ejemplos de uso.
Finalmente, en una tercera sesión se abordarán ejemplos de uso de la IA en el marco de la gestión documental y archivo y se explicará que tener en cuenta cuando se contraten herramientas de IA y finalmente como abordar un proyecto de IA en una organización.
Objetivo
Dar unos conocimientos básicos de la IA, enfocados a perfiles de gestión documental y archivo, ver como usar la IA y como aplicarla en la gestión de los archivos.
Listado de contenidos
Sesión 1:
- Historia de la IA.
- Conceptos básicos de la IA generativa: prompts, entrenamiento, datos de entrenamiento, …
- Aplicaciones de la IA.
- Regulación.
- Ética, sesgos, etc.
- Recomendaciones.
Sesión 2:
- Técnicas de iteración.
- Prompts: ¿Cómo se tiene que preguntar?
- Herramientas de IA generativa generalistas.
- Ejemplos de uso.
Sesión 3:
- Usos de la IA en el ámbito de la gestión documental y archivo.
- ¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar una herramienta de IA?
- ¿Cómo abordar un proyecto corporativo de implementación de la IA (en el ámbito general o de gestión documental y archivo)?
Jordi Masias Muntada