Curso Planificación estratégica en gestión documental y administración de archivos
Programa de capacitación sin costo para socios de la ALA
Si eres socio de la ALA solo completa el formulario de inscripción y quedarás inscrito al curso, recibirás la información para acceder a la plataforma 3 días antes de que inicie la jornada de capacitación.
Si no eres socio y te interesa participar:
- Completa el formulario de inscripción
- Realiza el pago de la inscripción a través de PayPal o por transferencia bancaria desde México
- Recibirás un correo 3 días antes del curso con los datos para acceder a la plataforma de capacitación
Pago de curso desde cualquier país a través de PayPal (excepto Argentina)
Pago por transferencia desde México
Desde México puedes realizar el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la ALA en pesos MXN del Banco Banbajío.
Una vez realizado el pago, envía tu comprobante a capacitacion@alaarchivos.org
*Aclaración importante: La presentación expuesta y los materiales compartidos por los expositores sólo serán publicados en la plataforma SIDRA, con acceso exclusivo para miembros ALA.
Curso
Planificación estratégica en gestión documental y administración de archivos
Impartido por:
Enric Cobo Barri (España)
Fechas: 28, 29 y 30 de abril de 2025
Horario: 11:00 horas (México)
Duración: 2 horas cada día
Costo para no socios: $20 USD
Introducción
Las estrategias de las organizaciones, y también de los archivos, definen en su gran mayoría, los retos y oportunidades y su capacidad para anticiparse, de forma planificada, a los acontecimientos. La planificación estratégica exige, cada vez de forma más prioritaria, disponer de profesionales capacitados en metodologías y técnicas de planificación. A partir de una correcta planificación estratégica, las organizaciones, y también los archivos y servicios de gestión documental, deben estructurar sus objetivos operativos (colectivos e individuales) y sus actuaciones. La definición e implantación de los indicadores como instrumentos de control y seguimiento de proyectos y servicios de gestión es un instrumento esencial para garantizar el cumplimiento adecuado de los objetivos estratégicos.
Finamente, la evaluación de resultados, a través del análisis de los indicadores, debe garantizar, a los archivos y servicios de gestión, una información de reajuste de las políticas, estrategias y actuaciones para conseguir lograr sus objetivos aplicando criterios de calidad, eficacia y eficiencia.
Objetivo
- Dotar a los estudiantes de los conocimientos adecuados, las herramientas y procedimentales para el diseño de la planificación estratégica y desarrollo de proyectos para los archivos y servicios de gestión documental.
- Aprender los conceptos fundamentales de la planificación y del desarrollo de un plan estratégico y operativo en el ámbito de los archivos. Analizar y conocer la planificación en el marco de los diferentes niveles de planificación como son un Plan Director, Plan Estratégico o Plan Operativo.
- Disponer de los recursos para elaborar un plan específico en el conjunto de ámbitos de la archivística y gestión documental (comunicación, digitalización, descripción, de infraestructuras, etc.). Conocer y aplicar la calidad y mejora continua en los servicios y productos de los archivos.
Listado de contenidos
- Introducción: conceptos básicos de la planificación.
- Tipología y niveles de planificación.
- La planificación estratégica: un modelo de dirección.
- Elaboración de planes estratégicos.
- Implantación, control y evaluación.
- Estrategias de la comunicación en el marco de la planificación.
Enric Cobo Barri
Subdirector General de Archivos y Gestión Documental de Catalunya. anteriormente Jefe del Servicio de Coordinación de la Red de Archivos Comarcales de Catalunya i Jefe del Servicio de Coordinación General de Archivos de Catalunya del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Además, ha trabajado como archivero del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya, colaborador del Archivo Nacional de Catalunya i del Sistema de Archivos de la Administración de Justicia. Actualmente es Vocal de la Sección de Archivos de Deportes del Consejo Internacional de Archivos (Section on Sports Archives – SPO), vocal de la Comisión de Impulso del Plan Nacional de Fotografía, miembro de la Comisión Mixta Iglesia y Ministerio de Cultura para el patrimonio cultural, miembro del equipo promotor del Pan de Archivos y Gestión Documental de Catalunya y miembro del equipo de candidatura y promotor del Congreso Internacional de Archivos que se celebrará en Barcelona en el 2025.
En relación a la formación destaca como Licenciado en geografía e historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, en la especialidad de historia moderna y contemporánea, magister en transparencia, gestión documental y buen gobierno, postgraduado en Gestión de Documentos Electrónicos, graduado Superior en Archivística y gestión de documentos y magister en Documentación Digital por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.