Programa de CapacitaciónÚltimas Noticias

Curso Digitalización del patrimonio documental

Programa de capacitación sin costo para socios de la ALA

Si eres socio de la ALA solo completa el formulario de inscripción y quedarás inscrito al curso, recibirás la información para acceder a la plataforma 3 días antes de que inicie la jornada de capacitación.

Si no eres socio y te interesa participar:

  1. Completa el formulario de inscripción
  2. Realiza el pago de la inscripción a través de PayPal o por transferencia bancaria desde México
  3. Recibirás un correo 3 días antes del curso con los datos para acceder a la plataforma de capacitación

Pago de curso desde cualquier país a través de PayPal (excepto Argentina)


Pago por transferencia desde México

Desde México puedes realizar el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la ALA en pesos MXN del Banco Banbajío.

Una vez realizado el pago, envía tu comprobante a capacitacion@alaarchivos.org

Cuenta en pesos mexicanos:

*Aclaración importante: La presentación expuesta y los materiales compartidos por los expositores sólo serán publicados en la plataforma SIDRA, con acceso exclusivo para miembros ALA


Curso
Digitalización del patrimonio documental

Impartido por:
Arien González Crespo (Cuba)

Inscripciones abiertas aquí

Fechas: 25, 26 y 27 de noviembre 2025
Horario: 10:00 horas (México)
Duración: 2 horas cada día
Costo para no socios: $20 USD


 

Arien González Crespo

Especializada en Preservación y conservación del patrimonio documental con énfasis en documentos electrónicos en archivos y bibliotecas, trabajó por 21 años en la Biblioteca de la Casa de las Américas, donde por 11 años fue su directora. Fue Profesora Auxiliar de la Universidad de La Habana, impartiendo además clases de preservación digital en el Diplomado en Conservación de Documentos en el Colegio de San Gerónimo de La Habana. Hoy trabaja como especialista en preservación digital en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, donde se ocupa también de los fondos archivísticos digitales que este centro posee. Ha sido parte de varios proyectos de investigaciones sobre preservación y conservación de documentos de Archivo, como el proyecto InterPARES. En la actualidad se encuentra participando en un proyecto colectivo de investigación sobre la aplicación de la inteligencia artificial para la descripción de documentos de archivo en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas, con apoyo del FACI de El Colegio de México. Ha participado en numerosos eventos profesionales e impartido clases sobre el tema en varios países de la región.