ARCHIVOS:
DEMOCRACIA – INNOVACIÓN – GOBERNANZA
Los archivos desempeñan un rol decisivo, aunque a menudo subestimado, en el fortalecimiento de la democracia, la promoción de la innovación y el fortalecimiento de una acertada gobernanza. Como archivistas tenemos el enorme desafío de incorporarnos a la nueva cultura digital, que no es sólo una revolución tecnológica, sino la creación de un nuevo mundo.
Comprender y valorar el concepto de democracia es crítico para construir sociedades más justas, libres, participativas y estables. La democracia fomenta la participación activa de los ciudadanos en los asuntos públicos, permitiéndoles influir en las políticas y en el destino de su comunidad.
En esta oportunidad, partimos de la necesidad de pensar críticamente una serie de transformaciones que se vienen dando con fuerza y que se expresan en múltiples dimensiones. La innovación y gobernanza son dos conceptos que, aunque diferentes, están profundamente relacionados, especialmente en el contexto de los ambientes organizacionales, empresariales y gubernamentales actuales. La combinación de los mencionados puede ser fundamental para fomentar el avance económico, social y tecnológico en la sociedad. En el presente, la gobernanza no solo debe ser eficiente, sino que también debe ser innovadora. Aquí es donde entra en juego la innovación.
La gobernanza innovadora se refiere a la capacidad de las instituciones y organizaciones para adaptarse rápidamente a los cambios y desafíos mediante la adopción de nuevas formas de gobernar, liderar y gestionar. En este contexto, la gobernanza no es solo un proceso administrativo, sino también un motor para la innovación.
Aunque la combinación de innovación y gobernanza ofrece grandes oportunidades, también presenta desafíos. No se trata solo de crear algo completamente nuevo, sino de mejorar lo que ya existe, adaptarse a los cambios o resolver problemas de manera más eficaz y creativa.
Una gobernanza eficiente y ética crea el marco adecuado para fomentar la innovación, mientras que la innovación impulsa el progreso dentro de las estructuras de gobernanza, ayudando a resolver los desafíos presentes de manera más efectiva. La combinación de ambos puede ser el catalizador para el desarrollo sostenible y la justicia social.
En este entramado, los archivos se revelan como una piedra angular de las sociedades democráticas, al garantizar el derecho de acceso a la información, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública. Sin archivos accesibles, confiables y bien gestionados, la ciudadanía se ve limitada en su capacidad para ejercer plenamente sus derechos, supervisar a sus representantes y participar informadamente en la vida pública. Así, los archivos no solo preservan la memoria institucional y social, sino que se constituyen en herramientas activas para la defensa de la democracia, fortaleciendo los vínculos entre Estado y sociedad, y asegurando que las decisiones se documenten, se recuerden y se puedan revisar.

Anna Szlejcher
Coordinadora del GE RIBEAU ALA
Miembro Honoraria de la ALA


